¿En qué consiste un microscopio?
Publicado por Alexander Steiner en
Un microscopio clásico consta de tres partes principales: óptica, iluminación y mecánica. La parte óptica incluye oculares y lentes de objetivo; fuentes de iluminación, un condensador y un diafragma. La parte mecánica incluye tradicionalmente el resto de los elementos: un trípode, un revólver, una platina, un sistema de enfoque, etc. Todas estas partes permiten explorar el micromundo.
Qué es un "diafragma de microscopio": hablemos del sistema de iluminación
La iluminación adecuada es muy importante para las observaciones, así como la calidad óptica del microscopio. Luces LED, lámparas halógenas, un espejo: en un microscopio se pueden utilizar diferentes fuentes de iluminación. Cada uno de ellos tiene ventajas y desventajas. La iluminación se divide en superior, inferior o combinada. La ubicación de la iluminación influye en los portaobjetos que se pueden estudiar al microscopio (transparentes, semitransparentes o no transparentes).
Debajo de una platina donde se coloca un portaobjetos de microscopio, hay un diafragma de microscopio. Puede ser de disco o de diafragma. Un diafragma está diseñado para regular la intensidad de la iluminación: se puede utilizar para regular la anchura de un haz óptico que proviene de un iluminador. Un diafragma de disco es una pequeña placa con agujeros de diferente diámetro. Suele instalarse en los microscopios de los aficionados. Un diafragma de iris consta de muchos pétalos que pueden utilizarse para cambiar suavemente el diámetro de un agujero translúcido. En los microscopios de nivel profesional se suele utilizar un diafragma de iris.
Parte óptica: oculares y lentes de objetivo
Los oculares y las lentes objetivas son las piezas de recambio más populares del microscopio. Sin embargo, no todos los microscopios permiten cambiar estos accesorios. El esquema óptico forma una imagen ampliada. Cuanto mejor y más avanzado sea el esquema óptico, más nítida y clara será la imagen. Sin embargo, la máxima calidad óptica sólo se exige en los microscopios de nivel profesional. La investigación amateur requiere una óptica de cristal estándar que proporcione un aumento de 500x-1000x. Recomendamos evitar los objetivos de plástico, ya que la calidad de la imagen suele ser decepcionante en este tipo de microscopios.
Elementos mecánicos
Cualquier microscopio incluye elementos que permiten al investigador controlar el enfoque, regular la posición de un espécimen estudiado y establecer la distancia de trabajo de una herramienta óptica. Se trata de todos los elementos mecánicos de un microscopio: mecanismos de enfoque coaxial, pinzas mecánicas para la escala y la platina, mandos de ajuste del enfoque, una platina y mucho más.
Hemos intentado explicarle en qué consiste un microscopio y le hemos presentado brevemente las partes de un microscopio óptico clásico. Aquí encontrará una sección de microscopios - ¡bienvenido a nuestra tienda online!
Levenhuk
Marzo 2018
Compartir esta publicacion
← Publicación anterior Última publicación →