Lo que debe saber antes de comprar un telescopio – Madeira Optics

Lo que debe saber antes de comprar un telescopio

Publicado por Vítor Pestana en

Lo primero que debemos saber antes de comprar un telescopio es, sin duda, la apertura.

La especificación más importante de cualquier telescopio es la apertura, el diámetro de la lente principal o del espejo del telescopio. Cuanto mayor sea la apertura, más brillante será la imagen. La apertura también influye en la mayoría de las demás especificaciones importantes del telescopio, incluidas las prácticas (pero no las ópticas) como el coste y el peso. Un buen telescopio para los observadores aficionados de objetos celestes tiene una apertura de 80 mm a 300 mm (3,15" a 12" pulgadas) o más. Algunos grandes telescopios profesionales que cuestan miles de euros tienen espejos con una apertura de hasta 10 metros (400 pulgadas), más o menos del tamaño de un pequeño lago. Un telescopio con un espejo objetivo de 200 mm de apertura puede captar cuatro veces más luz que un telescopio con un espejo de 100 mm. El coste y el peso de un objetivo también aumentan proporcionalmente. Esta es la principal desventaja y es una de las razones por las que mucha gente no tiene un reflector Dobsoniano debido a su alto coste.

El segundo punto que debemos tener en cuenta es la distancia focal.

La distancia focal no es un parámetro tan importante del telescopio en comparación con la apertura. Cuanto mayor sea la distancia focal, menos habrá que ampliar la imagen con un ocular. Por lo tanto, se puede conseguir un mayor aumento con un telescopio de larga distancia focal. Sin embargo, el campo de visión es menor.
Los telescopios con una distancia focal larga suelen ser más estables en su ajuste y también menos propensos a los errores ópticos, porque la luz tiene que refractarse con menos fuerza y reflejarse con un ángulo menor para llegar al punto focal.
Los telescopios con una distancia focal corta son más brillantes. Muestran una imagen más brillante y en astrofotografía necesitan un tiempo de exposición más corto para el mismo resultado. Sin embargo, el parámetro decisivo para la "velocidad" de un sistema óptico no es sólo la distancia focal, sino la relación de apertura, es decir, la relación entre la apertura y la distancia focal.

Para obtener una imagen adecuada para la observación con nuestros ojos, el telescopio utiliza una segunda lente, o conjunto de lentes, llamada ocular. El ocular amplía la imagen del objetivo. Casi todos los telescopios permiten cambiar los oculares para obtener diferentes aumentos. Si desea obtener un aumento de 100x, utilice un ocular de 12 mm. Si desea aumentar aún más el aumento, deberá elegir un objetivo con un diámetro aún menor, como por ejemplo 6 mm.

Si tiene alguna duda, siempre puede ponerse en contacto con nosotros y podremos responder a todas sus preguntas.

www.MadeiraOptics.com

Facebook: MadeiraOptics

Instagram: @madeira_optics

Teléfono: +351 291 622 971

WhatsApp: +351 924 485 850


Compartir esta publicacion



← Publicación anterior Última publicación →


0 comentarios

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que puedan mostrarse.